Fernando “Pino” Solanas, senador nacional (Proyecto Sur-UNEN), y Julio Cobos, diputado nacional (UCR), visitaron la ciudad y hablaron sobre la evolución de la construcción de un espacio que sea alternativa de poder en el 2015.
En el marco de los festejos de la Fiesta de la Vendimia en Mendoza, Fernando “Pino” Solanas, senador nacional (Proyecto Sur-UNEN), y Julio Cobos, diputado nacional (UCR), visitaron la ciudad y hablaron sobre la evolución de la construcción de un espacio que sea alternativa de poder en el 2015.
Participaron en el Frank Romero Day durante el acto central, además de en el desayuno de la Coviar y el almuerzo de Bodegas Argentinas, Cobos como anfitrión y ex gobernador y Solanas como su invitado, expusieron esta tarde las líneas generales sobre las que están trabajando para la construcción de ese espacio, que aún no tiene nombre pero que ya tiene fecha de presentación: el lunes siete de abril en el Teatro Coliseo de Buenos Aires.
“Esta nueva fuerza estará integrada por el radicalismo, el Partido Socialista de Hermes Binner, el Partido Socialista Auténtico, el GEN de Margarita Stolbizer, Libres del Sur, el Frente Cívico de Córdoba, la Coalición Cívica nacional, y Proyecto Sur. La Argentina viene de tantas frustraciones, que a veces no se cree en esto logros. Pero la experiencia del año pasado en la Ciudad de Buenos Aires con UNEN fue exitosa”, señaló Solanas, agregando que varios supusieron que esa unión se disolvería luego de las PASO, “pero siguió unido y hubo grandes debates nacionales durante, con duelos intensos entre Carrio y Gil Lavedra".
Por su parte, Cobos se manifestó “muy contento de recibir a Pino en Mendoza durante la celebración de la Vendimia”, y agregó que “hemos estado conversando de los proyectos legislativos que presentamos en la Cámara y sobre el espacio que desde hace tiempo estamos trabajando para construir como una alternativa de gobierno”.
La inflación, un plan energético y la reconstrucción de la logística del transporte fueron también puntos que ambos señalaron como aspectos a trabajar en el nuevo espacio, como propuesta para lo que vendrá luego del 2015, cuando, según explicó Solanas, la Argentina comience a pagar el grueso de varias deudas, especialmente la de Repsol, sobre la que indicó que se terminarán pagando 13.700 millones de dólares en concepto de indemnización, cifra que resultaría de los 6.000 millones más los intereses, que terminan de saldarse en el año 2033.
Cobos planteó la necesidad de cambiar el concepto del sistema tributario. "El campo no es un instrumento tributario, sino un instrumento de desarrollo, como la industria, y la presión es tan grande que todo se va achicando. Hoy el Estado está funcionando por el impuesto a las ganancias y la fuerte presión tributaria que hay, entonces, tenemos que ordenar estas variables”.
“Este proyecto encierra un verdadero shock de industrialización con temas clave, como las pymes y las economías regionales, que son las que generan empleo. Hoy estuvimos reunidos con los pequeños productores de Junín, y tienen el mismo discurso que en el Alto Valle del Río Negro, están sometidos a un solo comprador, un acopiador que fija el precio”, ejemplificó Solanas respecto de los temas a desarrollar en ese espacio en común, y concluyó: “Hay una Argentina latente para ponerse de pie en unidad, paz social y democracia. Las grandes encuestadoras nos dan cerca del 25 por ciento, este es el segundo espacio a nivel nacional. La sociedad está pidiendo el cambio, y en este espacio están los referentes y las fuerzas que despiertan esa esperanza y esa confianza, y es el único espacio que tiene un proyecto integral de reconstrucción de la Argentina”.
“Hay una Argentina latente esperando ponerse de pie, una Argentina más federal y más democrática. Nuestro espacio dirimirá sus candidaturas en las PASO”, finalizó Solanas.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"