El senador nacional de UNEN fja su postura sobre las quejas asentadas del gobierno británico en la embajada argentina de Londres por las sanciones que prevé la Ley 26.659.
"El Reino Unido ha desoído los llamados al diálogo de las Naciones Unidas alterando la paz del Hemisferio Sur. Después de 25 años de fallidas políticas de seducción, sólo una política de presiones diplomáticas y económicas, podrán lograr que Londres dialogue”, manifestó Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur–UNEN, sobre las quejas asentadas del gobierno británico en la embajada argentina de Londres por las sanciones que prevé la Ley 26.659 (Ley Solanas sobre el régimen de hidrocarburos en el Atlántico Sur).Solanas agregó que “se necesita una estrategia nacional para abordar la cuestión Malvinas: dar por terminados los claudicantes Acuerdos de Madrid de Menem y Cavallo, el tratado de inversiones recíprocas con Londres y el acuerdo de cooperación militar aún vigente que terminó en la construcción de la base militar de Malvinas, la mayor del Hemisferio Sur".
“La ley 26.659, que nosotros presentamos en el 2011, fue votada por unanimidad en ambas cámaras y aún no reglamentada ni aplicada por el gobierno, es una herramienta fundamental. Exigimos su inmediata aplicación respecto de las empresas asentadas en el país que se vinculan con las petroleras ilegales en Malvinas”, finalizó Solanas.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"