SITIO OFICIAL

Tratado Foradori-Duncan: Declaración de la Mesa Política Provisoria del Movimiento Proyecto Sur (CABA)

La Mesa Política Provisoria del Movimiento Proyecto Sur (CABA) fija su posición sobre el Tratado Foradori-Duncan.

El martes 13 de Septiembre de 2016 se llevó a cabo un encuentro entre el Vicecanciller de Argentina, Carlos Foradori, y el Ministro de Estado para Europa y las Américas Alan Duncan, del Reino Unido, que oficialmente fue calificada como una “reunión de trabajo (…) para impulsar una agenda omnicomprensiva, multidimensional y multisectorial (…)” de la que surgió una “Información para la prensa n° 304/16” , según consigna el texto publicado en la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina.

Este evento inaugura formalmente la política del actual gobierno hacia la Cuestión Malvinas, que a todas luces y por las razones que pasamos a exponer, resulta una política inconstitucional; mendaz y contraria a los intereses nacionales.

Inconstitucional, porque la Disposición Transitoria Primera incorporada al texto de la ley suprema por la Reforma de 1994 reza así: “La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.”
Lamentablemente, este mandato constitucional se reduce a una hoja de papel y queda vaciado de contenido como consecuencia del accionar del actual gobierno nacional.

Mendaz, porque se presenta como “Información para la prensa” o a lo sumo como “Comunicado Conjunto”, cuando en verdad es un tratado porque sus enunciados obligan a la Argentina. En este sentido la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969), suscripta por nuestro país, define al tratado internacional en su artículo segundo como: “acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.”

Contraria a los intereses nacionales, ya que expresamente excluye la cuestión de la soberanía, que implica la defensa de la integridad territorial de nuestro país y ha sido la piedra angular de la política exterior argentina desde los tiempos de la usurpación británica en 1833; y se allana incondicionalmente a las aspiraciones británicas como adoptar las “medidas apropiadas para remover todos los obstáculos”, es decir el levantamiento de las medidas administrativas, legislativas y judiciales tomadas por Argentina para proteger sus recursos naturales ante la explotación unilateral de la potencia colonial.

La actual política hacia la Cuestión Malvinas implica sumisión ante el interés británico; la ausencia total de una Estrategia Nacional firme y duradera, y la voluntad de eludir el debate democrático en el seno del Congreso Nacional, quien debe dar tratamiento y aprobación a los tratados con otros Estados.

Dicho esto, la Mesa Política Provisoria del “Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur” del distrito de la C. A. B. A. expresa:

- Un enérgico rechazo a la actual política desarrollada por el Gobierno Nacional en relación a la Cuestión Malvinas, solicitando al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto su revisión inmediata;
- Un total repudio a los términos y alcances del Acuerdo Foradori-Duncan del 13 de septiembre de 2016 en materia de política hacia el Atlántico Sur, solicitando que el mismo se deje sin efecto;
- El reconocimiento del carácter pluridimensional –político, económico, geoestratégico, militar y ambiental- del conflicto que la República Argentina mantiene secularmente con el Reino Unido en torno a las Islas del Atlántico Sur y los espacios marítimos circundantes; incluyendo la disputa de pretensión de Soberanía en territorio antártico;
- La necesidad de que los poderes fácticos del Estado asuman el diseño y ejecución de una verdadera “Estrategia Nacional” que comprometa a todos los factores públicos en razón de lograr los objetivos que traza la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional referidos a la disputa de soberanía.

Malvinas no es una cuestión incidental o sentimental que nos enseñan desde la infancia. Malvinas no está en el pasado sino el futuro. Desconocer, ignorar u obrar contra ello significa la entrega de nuestro patrimonio y la renuncia a nuestra Soberanía.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de noviembre

POR admin


INFOSUR | Politica | Tratado Foradori-Duncan: Declaración de la Mesa Política Provisoria del Movimiento Proyecto Sur (CABA)

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS