SITIO OFICIAL

Un debate de osos

Por Alcira Argumedo (diputada nacional Proyecto Sur). La mirada de la socióloga de Proyecto Sur sobre el debate presidencial.

Un debate de osos

Sin duda, se cumplieron las formalidades de un debate entre presidenciables; no obstante, la estructura misma del debate y el escaso tiempo para el desarrollo de las exposiciones o de las preguntas y respuestas, facilitó la común estrategia de ambos contendientes, de "hacerse el oso" ante preguntas o comentarios incómodos del otro.

Por una parte, Macri eludió sistemáticamente el tema de la devaluación y el ajuste, así como su oposición a las nacionalizaciones de YPF, Anses y Aerolíneas o las relaciones con el FMI planteadas por Scioli. Por otra, Scioli reiteró varias veces que no se debatiera sobre un gobierno que termina -como si él no lo hubiera integrado por más de diez años- y con esa respuesta intentaba eludir ciertas realidades: la devaluación efectiva y la inflación de estos últimos años; sus dificultades con el sistema de salud o para cumplir con los días de clase en la provincia; las mentiras estadísticas sobre inflación y pobreza; su pertenencia a una fuerza política con Aníbal Fernández, Milagro Sala, Carlos Zannini y similares; aunque al mismo tiempo reivindicaba políticas positivas del gobierno que termina y que Macri supuestamente va a eliminar.

Por lo demás, ambos evadieron determinados temas que hacen a los grandes lineamientos de un proyecto: por ejemplo, se eludió el tema de energía. Se sabe que la supuesta nacionalización de YPF supone el control de no más del 8% del total de la producción de petróleo y gas y ninguno mencionó que casi el 60% del déficit fiscal que se agudizó en 2014 y 2015, se debe a los irracionales subsidios que el Estado otorga a las petroleras. Para que no sufran, mientras el precio internacional es de 45 dólares el barril, somos el único país en el mundo que les reconoce a 77 dólares/barril: un monto que ronda los 8.000 millones de dólares anuales. Scioli acusa a Macri por su intención de nombrar como Ministro de Energía a un ex ejecutivo de Shell; como si el actual presidente de YPF, Miguel Galuccio, no fuera un ex ejecutivo de Schlumberger con sede en Londres.

Si para muestra basta un botón, temo que, más allá de las promesas, sus respectivas historias con los 90 no se han saldado y eso se nota, aunque se hagan los osos.

POR admin


INFOSUR | Politica | Un debate de osos

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS