SITIO OFICIAL

Sin 82 % móvil y con pago de la deuda

El 1er. candidato a diputado de Proyecto Sur por la CABA analiza las medidas próximas medidas presupeustarias.

Un presupuesto sin 82% y con pago de la deuda.

Un presupuesto sin 82% y con pago de la deuda.

Un presupuesto sin 82% y con pago de la deuda.

Evolución del gasto público. En los últimos presupuestos hay un crecimiento del gasto público. El gasto consolidado (Nación más provincias y municipios) pasó de 27,6% del PBI en 2003 a alrededor del 43% en 2010. La rigidez de la estructura del gasto hará que lo presupuestado en 2012 mantenga proporciones similares a la del año 2010 y 2011.

¿Adónde va a parar el gasto público? Una segunda observación sobre el destino del gasto muestra que tres cuentas a nivel de incisos de la clasificación por Objeto del Gasto representan el 90% del total del gasto en el año 2011. El 70% del gasto son Transferencias (al sector público y privado), luego sigue Gastos en Personal (salarios) con el 11,2% y el Servicio de la Deuda con el 9,8%. Es decir, vivimos una situación donde las jubilaciones y los subsidios sociales son totalmente insuficientes, donde la inflación carcome la asignación universal por hijo, y se establecen elevados subsidios económicos a las empresas de la energía y el transporte.

Caída en las inversiones. Es muy bajo el gasto en Inversión en Bienes de Uso (4,4%) y en Servicios No Personales (3,1%). Estos últimos son contratos de contraprestación de bienes y servicios.

Componentes del gasto. El inciso más importante con el 70% del Gasto corresponde a las Transferencias. La mitad de las mismas (34,5% del total del gasto) corresponden al pago a los 5 millones de jubilados durante 13 meses con un promedio de 1.300 pesos mensuales. La otra mitad (el 35,5%) se divide en 26,6% para Transferencias Corrientes y 8,9% para Transferencias de Capital (inversiones-bienes de uso transferencias al sector privado y a las provincias y municipios que serán ejecutadas por estos). Este 35,5% corresponde a los Subsidios Sociales y Económicos.

Subvenciones sociales y subsidios empresariales. Entre los subsidios sociales sobresalen al 30 de junio 2011, la Asignación Universal por hijo con el 23,8% del total, el Fondo Federal Solidario (Soja) con el 15,1% y Transferencias al PAMI con el 11,1%. Entre los subsidios económicos se destacan al 30 de junio 2011, Cammesa con el 39,9%,  Fondo Fiduciario del Sistema de Transportes con el  14,0% y Enarsa con el 12,5%.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | Sin 82 % móvil y con pago de la deuda

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS