Por Damián Solanas (Proyecto Sur CABA). El tan ansiado anhelo de poseer la personería jurídica nacional del partido está a un paso de ser un hecho luego de la confirmación de los juzgados federales electorales de las personerías de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, en nuestra tan querida Patagonia.
Un proyecto con peso nacional
El tan ansiado anhelo de poseer la personería jurídica nacional del partido está a un paso de ser un hecho luego de la confirmación de los juzgados federales electorales de las personerías de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, en nuestra tan querida Patagonia.
El camino a superarse siempre consta de grandes obstáculos, y los hay tanto ajenos como propios. Es por ellos que cuesta entender que con tantas propuestas e ideas destacadas, nacidas en el seno de la fuerza y con el peso inspirador y convocante extraordinario de nuestro conductor, luego de 8 años de la primera participación electoral, recién ahora estemos dando vuelta la página de la conformación institucional del partido con jerarquía nacional.
Aquí estamos los que venimos de diferentes lugares, formaciones y corrientes ideológicas, y aquí nos nucleamos los que nos une la vocación de avanzar en la construcción de nuestra patria inacabada, viendo en el logro de la personería nacional el instrumento fundamental electoral para realizar todos los proyectos que hemos esgrimido con pasión en estos años, tanto en el parlamento como en la misma calle.
Somos un partido con vocación nacional porque ocupamos un lugar único e irremplazable en el abanico de fuerzas que se presentan como alternativas electorales en el país y porque planteamos cuestiones estrictamente relacionadas con lo estructural y estratégico para la Nación.
Estamos convencidos de que nuestro Proyecto Sur nació para quedarse como alternativa real a la degradación de valores consolidada en Argentina durante las últimas tres décadas de vida democrática.
Con los compañeros militantes que comprometimos mucho más que el cuerpo en el duro invierno patagónico, en Tierra del Fuego al igual que en Santa Cruz junto al compañero Dino Zaffrani, sentimos un inmenso orgullo por lo logrado. Decimos que la palabra empeñada tiene valor, y hoy más que nunca es imprescindible demostrarlo, de ahí nuestro tesón y perseverancia por cumplir con lo planeado. Ninguna tarea, por más difícil que sea, es realizable sin la apropiación que cada uno haga de los objetivos encomendados, eso está siempre por arriba del nivel de formación de los compañeros que muchas veces se pondera pero que por sí solo no basta. Como bien se sostiene en la doctrina peronista: "concebir un plan no es una obra de arte, la verdadera obra de arte está en realizarlo".
¡Felicidades compañeros por una, por dos y por más personerías que hagan saber en todos los rincones del país que existe un PROYECTO SUR para demostrar que otra Argentina es posible, libre, justa, soberana, democrática, desarrollada y no contaminada!.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"