SITIO OFICIAL

UNEN fija su posición frente a la crisis energética

Referentes de UNEN fijan su posicón ante la profunda crisis energética que sufre la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y otros puntos del país.

Referentes de UNEN fijan su posición sobre la crisis energética

Ante la profunda crisis energética que sufre la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y otros puntos del país, los integrantes de UNEN abajo firmantes manifestamos que:

1) Recibimos como un hecho muy positivo la declaración de emergencia energética de la Ciudad de Buenos Aires por parte del Jefe de Gobierno, aunque la misma debió hacerse bastante antes en la medida que no se reestablecía el suministro de electricidad en tiempo y forma. Al igual que la puesta en marcha del comité de crisis Nación-Ciudad, que deberá ahora recuperar el tiempo perdido frente a las graves consecuencias que se han acumulado. Las desventuras que han tenido que pasar los usuarios en estas calurosas jornadas de frustrada celebración de la Navidad y el Año Nuevo, como varios de ellos nos lo han atestiguado en diferentes barrios y puntos de corte de calles con motivo de la constatación que hicimos en los últimos días ante escribano público, son una grave afrenta a la dignidad de las personas y un peligro cierto para la vida, especialmente de niños y ancianos, como resultado de una absoluta incompetencia por parte de los funcionarios a cargo de la administración y el control de la provisión de energía eléctrica.
2) Sin ningún lugar a dudas, y más allá de los deberes que le caben al ejecutivo de la Ciudad en el rescate y cuidado de los vecinos afectados por la larga falta de luz y agua, la responsabilidad indelegable de esta crisis es fundamentalmente del Gobierno Nacional. Solamente la desidia y la ignominia por años del Ministerio de Planificación Federal nos han podido llevar a este tremendo desastre. La proclamada “década ganada” del kirchnerismo muestra una vez más su verdadero rostro: en este caso, la falta de inversión en materia de ampliación y mantenimiento de la infraestructura energética deja a una parte importante de la ciudadanía sin servicios esenciales por mucho tiempo y sin soluciones a la vista ante inclemencias duraderas como la que estamos sufriendo en todo el país. Como si esto fuera poco, y al igual que en oportunidades anteriores, al evidente empeoramiento de las condiciones de vida de amplios sectores de la población se suma la tragedia: ya hay que lamentar seis víctimas fatales por accidentes derivados de la falta de luz y nada indica que no puedan volver a ocurrir.
3) Apelamos a que el funcionamiento del comité de emergencia esté a la altura de las circunstancias y movilice todos los recursos posibles de la Nación y la Ciudad de Buenos Aires para asistir adecuadamente a los vecinos, y no se convierta en una instancia improductiva que sólo enmascare la ineficiencia de los organismos pertinentes y busque una salida “propagandística” ante aquellos que cuentan con el servicio, pero miran con extrema preocupación lo que está aconteciendo. Por nuestra parte, impulsaremos en la Legislatura de la Ciudad, un proyecto de ley de resarcimiento económico a los damnificados por el que se los eximirá del pago de ABL por un semestre y de Ingresos Brutos a los comerciantes y/u otras actividades; como así también la creación de un fondo específico de 50 millones de pesos para asistencia a los damnificados, e instruir a la Defensoría del Pueblo y el Ente Único Regulador de Servicio Públicos a brindar el apoyo necesario ante los reclamos judiciales que los vecinos afectados realicen contra las empresas distribuidoras de energía y/o contra el Estado Nacional e interponer acción de responsabilidad y reparación de daños y perjuicios contra las empresas distribuidoras de energía eléctrica.
4) Repudiamos la explotación y exaltación política, del signo que fuere, de esta penosa situación; y llamamos encarecidamente a la calma, la tranquilidad y la no violencia en el ejercicio de los legítimos reclamos que hacen los vecinos afectados por la falta de luz y agua, para no tener que lamentar más desgracias de las que ya se vienen padeciendo. Lo peor que se puede hacer en estos momentos, en que los ánimos de muchas personas están naturalmente alterados, es incitar a manifestaciones o actos que puedan desembocar en acciones violentas y provocar más hechos luctuosos.-

Ciudad de Buenos Aires, 30 de diciembre de 2013.

MAXIMILIANO FERRARO, Diputado (CC.ARI) Vicepresidente 3° Legislatura CABA.
HERNÁN ROSSI, Diputado (Suma+) Legislatura CABA.
JAVIER GENTILINI, Diputado (Proyecto Sur) Legislatura CABA.
HERNÁN ARCE, Diputado (Partido Socialista) Legislatura CABA.
MARÍA EUGENIA ESTENSSORO, Diputada (Suma+) Legislatura CABA.
PAULA OLIVETO, Diputada (CC.ARI) Legislatura CABA.
JUAN NOSIGLIA, Diputado (Suma+) Legislatura CABA.
MARÍA INÉS GORBEA, Diputada (Suma+) Legislatura CABA.
SERGIO ABREBAYA, Presidente Consejo Económico y Social CABA.
JULIO RAFFO, Director Vocal (designado) Ente Único Regulador de Servicios Públicos CABA.

POR admin


INFOSUR | Politica | UNEN fija su posición frente a la crisis energética

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS