Fuente: Clarín. Mientras el Gobierno de San Juan dijo que no había rasgos de contaminación, desde la Universidad Nacional de Cuyo advirtieron que hay metales pesados en un afluente del Río Jachal que podría haber sido liberados por el derrame de cianuro.
Veladero: la Universidad de Cuyo asegura que hay contaminación del agua
Mientras el Gobierno de San Juan dijo que no había rasgos de contaminación, desde la Universidad Nacional de Cuyo advirtieron que hay metales pesados en un afluente del Río Jachal que podría haber sido liberados por el derrame de cianuro. El estudio fue pedido por el intendente de Jachal.
La causa iniciada en San Juan por la contaminación de la cuenca del río Jachal, tras un derrame minero de solución cianurada en la mina Veladero, dio un giro inesperado: mientras en San Juan el Gobierno dijo que no había rasgos de contaminación, desde la Universidad Nacional de Cuyo advirtieron que hay metales pesados en un afluente del Río Jachal que podría haber sido liberados por el derrame de cianuro.
El estudio pedido por el intendenten de Jachal, Jorge Barifusa y publicado parcialmente por el sitio Unidiversidad (perteneciente a la UNCuyo), da cuenta de la presencia de cantidades de metales pesados incompatibles para el consumo humano, en el río Palca, que abastece las tierras circundantes al pueblo jachalero de Mogna, donde viven alrededor de 150 personas. El Gobierno de San Juan dice que el riesgo humano es indirecto, ya que “el agua que se consume en San José de Jachal no proviene del río analizado, sino de pozo”.
Diego Seguí, miembro del Foro de Abogados de San Juan (querellantes del caso), comentó que “no es una posibilidad remota, dado que los metales seguirán presentes en el agua y se integrarán con el agua que sigue por el este de Mendoza, oeste de San Luis y La Pampa, termina en el Océano Atlántico”.
POR admin
UNESCO: "Inequidad y Diversidad en el Mundo de la Post Pandemia"
Juan Pablo Olsson y Pino Solanas en el Foro Mundial Ambiental
Más divisas, valor agregado, empleo y sustentabilidad
El Atlántico Sur, Malvinas y Pesca: los desaciertos de la cancillería argentina