El senador nacional de Proyecto Sur criticó el el Régimen de Contratación Público-Privado entre la Administración Pública Nacional, Centralizada y Descentralizada y Sujetos Privados propuesto por el oficialismo.
Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur, participó del Plenario de comisiones de Infraestructura, Vivienda y Transporte, y de Asuntos Administrativos y Municipales, donde fijó su posición sobre el proyecto de ley impulsado por el oficialismo para crear un Régimen de Contratación Público-Privado entre la Administración Pública Nacional, Centralizada y Descentralizada y Sujetos Privados.
Durante su exposición, Solanas criticó los puntos más cuestionables de este por de ley, a saber:
· No se garantiza un mínimo de participación de las PYMES en los proyectos encuadrados en este régimen, por lo cual las mismas quedarían afuera de las grandes obras de infraestructura o relegadas a un mero rol de subcontratistas mal remuneradas.
· Se garantiza a las empresas contratistas niveles mínimos de rentabilidad.
· Se permite la indexación automática del valor de la obra mediante coeficientes nacionales o extranjeros.
· El Estado puede resultar garante de los préstamos concedidos a empresas privadas.
· Las empresas contratistas pueden suspender unilateralmente las obras en caso de retraso en los pagos del Estado sin garantizar la continuidad de los puestos de trabajo.
· Se establece el mecanismo de tribunales arbitrales para dirimir controversias entre el Estado y los contratistas privados, no pudiendo sus laudos ser apelados ante la Justicia.
· Las empresas contratistas estarán eximidas de cumplir con el “compre nacional” y la “mano de obra nacional”.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"