SITIO OFICIAL

[Video] El documento que Solanas le llevó al Papa Francisco

El senador Fernando “Pino” Solanas participó del presentación del documento “Es el momento de ponernos la patria a hombro” y que el próximo lunes 17 de octubre le entregará en mano al Papa Francisco en la visita que le realizará.

El senador Fernando “Pino” Solanas participó del presentación del documento “Es el momento de ponernos la patria a hombro” y que el próximo lunes 17 de octubre le entregará en mano al Papa Francisco en la visita que le realizará.

“La Laudato Si está por encima de los partidos políticos. Es un llamado dramático a la Unidad Nacional sin objetivos mezquinos en busca de nuestra soberanía. Como nos dice el Papa, la unidad es siempre superior al conflicto, y este documento que firmamos viarios dirigentes de distintas fuerzas no hace más que reafirmar el mismo compromiso que asumió Juan Domingo Perón cuando volvió a la Argentina y convocó a la unidad nacional”, dijo Solanas

“Con esta red horizontal, nos proponemos rescatar el proyecto de Perón junto a sus tres banderas: independencia económica, soberanía política y justicia social, incluyendo hoy como cuarta bandera el cuidado de la Naturaleza y de nuestra Casa Común, afirmó el senador de Proyecto Sur.

El documento dado a conocer en el Sindicato de Canillitas con la presencia de figuras políticas, sindicales y culturales reúnes 10 causas fundamentales.

  1. Constituirnos en una comunidad basada en el Modelo Argentino para el Proyecto Nacional de Juan Perón, en la encíclica Laudato Sí y en el Papa Francisco, guía misionero y ecuménico al servicio de la humanidad.
  2. Recuperar la soberanía energética y los recursos estratégicos, revisando las lesivas concesiones petroleras, y el rol de las empresas de servicios públicos, y reconstruyendo los ferrocarriles y la flota mercante.
  3. Redistribuir la riqueza con equidad social, generar empleo registrado y estable e incorporar al tercio de la población “descartada”.
  4. Industrializar el país capitalizando la riqueza y el trabajo argentinos. Y para crecer desde lo nuestro, tener una política de desendeudamiento público; fomentar a las economías regionales, y a las PyMEs incentivando especialmente su potencial exportador.
  5. Exigir al estado que garantice la seguridad, luchar contra el crimen organizado, las mafias y el narcotráfico, confiscando los bienes mal habidos en beneficio de la sociedad.
  6. Defender el agua, la tierra y la naturaleza, promoviendo el cambio cultural y la ecología integral.
  7. Desplegarnos como red de redes, vinculándonos con una fluida comunicación, para mantener la unidad de concepción y reunir la masa crítica suficiente con el doble objetivo de promover una conducción y desarrollar una organización de base protegida de la inmediatez oolítica.
  8. Trabajar para conformar el Concejo para el Proyecto Nacional, como lugar de encuentro del conjunto de las fuerzas sindicales, políticas, sociales, productivas y culturales, que conforman parte del Movimiento Nacional en su nueva etapa en ciernes.
  9. Propiciar una red de comunidades en base a organizaciones populares, pues a los problemas sociales se responde con redes comunitarias, no con la mera suma de bienes individuales. Una cadena de comunicación que asegure la paz social y constituya la primera línea que ordena la marcha en el momento oportuno.
  10. Y finalmente, convocar a todos los dirigentes políticos y sociales que concuerden con el espíritu de este documento a sumarse a esta gesta, para dejar constituido un método de coordinación.

POR admin


INFOSUR | Politica | [Video] El documento que Solanas le llevó al Papa Francisco

Notas relacionadas

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Politica

¡EVITA ETERNA!...A 72 AÑOS DE SU INGRESO A LA INMORTALIDAD

  A 72 años de su ingreso a la inmortalidad, rendimos tributo a Evita en un nuevo aniversario de su partida a la eternidad recordando algunas de sus frases las cuales perduran con plena vigencia. «Cada uno debe empezar a dar de sí todo lo que pueda dar, y aún más. Solo así construiremos la […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS