SITIO OFICIAL

Voto Electrónico en el Chaco

El Secretario Parlamentario del Movimiento Proyecto Sur aboga por la incorporación del sufragio electrónico en nuestro sistema electoral.

Voto Electrónico en el Chaco.

Voto Electrónico en el Chaco.

Voto Electrónico en el Chaco.

 

Venimos insistiendo desde hace mucho tiempo que el sistema electoral argentino debe incorporar el voto electrónico. En ese sentido hemos escrito varias notas y venimos observando con atención el desarrollo de sucesivas experiencias que van marcando una tendencia ineludible.

Naturalmente los resquemores hacia nuevas tecnologías, la falta de familiaridad en su uso por parte de millones de compatriotas nos obliga a ser prudentes. Lo que no podemos dejar de ver es que el actual método de listas sábanas -sobreviviente para la mayor parte del electorado argentino- representa un sistema vetusto y funcional a los intereses del oficialismo, ya que permite pequeños fraudes que se suceden elección tras elección. A esto sumemos un sistema de intereses que se mueven detrás de la impresión de boletas de papel que en las pasadas elecciones del 14 de agosto de 2011 llegó a significar más de 100 millones de pesos. Agreguemos que el tradicionalismo conservador de sectores de la Justicia Electoral los mantiene atados a este sistema que no ayudan a cambiar por temor. “Preferible malo conocido que bueno por conocer.” Estos elementos explican en gran medida que nos hayamos acostumbrado a un régimen que con pocas modificaciones se viene repitiendo desde 1983 y de cuyas fallas no queremos escuchar nada, porque también se repiten elección tras elección y nos tiene cansados.

Muchos de buena fe se oponen al voto electrónico pensando en las posibilidades de fraudes aún mayores que los actuales, a través de una enorme manipulación informática. Desde mi punto de vista son sobradas las razones para sostener que eso resulta de realización casi imposible en un país que vota cada dos años. Esa parte del debate la dejamos para una próxima oportunidad.

Por ahora veamos la práctica.

El pasado domingo 18 de septiembre se realizaron elecciónes en la provincia del Chaco. Sobre un total de 2.654 mesas en 291 (11%) se implementó el voto electrónico.

Del portal “Chaco día por día” extraemos este comentario.

“El Chaco se convirtió este domingo en la tercera provincia en aplicar el voto electrónico de manera exitosa. Si bien sólo se empleó en 291 de las 2.654 mesas habilitadas para sufragar, los datos se contabilizaron y procesaron en poco más de dos horas, luego de cerrado el acto electoral.”

"Con el voto electrónico se trabajó muy rápido funcionó muy bien. Entre las 20.15 y 20.30 ya estaban terminados de procesar lo que era voto electrónico. Eso fue muy rápido no hubo ningún problema en ninguna de las 291 mesas que implementaron voto electrónico en las ciudades de Resistencia, Machagai, Villa Ángela y Sáenz Peña”, comentó Arturo Castaño, presidente de Ecom Chaco SA.

El gobernador de Chaco Jorge Capitanich destacó que "es una metodología muy adecuada y que hay que aplicarla de modo gradual y creciente".

A pesar del destacado papel del oficialismo no se escuchó por parte de sectores de la oposición cuestionamiento fundado alguno sobre el voto electrónico.

¿Qué causa impediría que en forma escalonada, parcial y progresiva se vaya implementando el voto electrónico en todo el territorio nacional? Desde nuestro punto de vista nada. Por eso resulta adecuado que el Congreso Nacional se aboque a proyectar su utilización a partir del 2013. Ya hemos señalado en notas anteriores que su implementación representará un salto de calidad en la Democracia argentina. Le abrirá enormes posibilidades a una nueva reforma política que profundice la participación popular en la toma de decisiones. Y... por ahora no decimos nada más, dado que una buena parte de la oligarquía política sigue pensando que “el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes”.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | Voto Electrónico en el Chaco

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS