SITIO OFICIAL

Cruce entre generaciones | Solanas con Itai Hagman y Ofelia Fernández

Este jueves se realizó un encuentro en el barrio porteño de Colegiales que buscó profundizar el diálogo entre las diferentes generaciones que componen el Frente de Todos.

El senador nacional de Proyecto Sur y primer precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos Fernando "Pino" Solanas participó del encuentro "Para la política no hay edad" con otros referentes de la fuerza encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, que tuvo como tema el diálogo entre generaciones, en la búsqueda de articular diferentes experiencias de vida y de militancia.

Además de Solanas, participaron el precandidato a diputado nacional Itai Hagman y la precandidata a legisladora Ofelia Fernández, ambos pertenecientes al Frente Patria Grande. Cumplió el rol de presentador el actor y cómico Pedro Rosemblat.

En un ambiente distendido, entre muchos jóvenes y no tanto que se acercaron a escuchar al espacio cultural Simona, ubicado entre Colegiales y Chacarita, ante la duda sobre quién comenzaba, Pino e Itai coincidieron en dejar que lo haga "la que la tiene clara", o sea Ofelia.

Con el estilo desenfadado y frontal que la caracteriza, la candidata más jóven de esta elección (tiene 19 años) se explayó sobre su experiencia militante desde su comienzo en la organización estudiantil del Colegio Nacional Pellegrini. Además contó sobre su acercamiento al movimiento feminista: "En algún punto había algo de refugiarse o individualizar ese proceso que ya no servía, y que había que armar algo más potente, y fue ahí que pasó el primer Ni Una Menos".

A su turno, el economista y precandidato a diputado Itai Hagman planteó su visión de lo que significó el triunfo de Macri: "es un intento muy fuerte de restaurar un consenso neoliberal. Y en los primeros meses de su gobierno, uno tenía el temor de que pudieran ser exitosos".

Además Hagman resaltó el esfuerzo de articulación para enfrentar al oficialismo: "Hemos triunfado en lograr que un proyecto de restauración neoliberal como es el macrismo, no halla logrado sus objetivos, que es un pueblo desmovilizado, y una oposición que se le parezca y que no sea alternativa. Es por eso que El Frente de Todos significa una conquista".

Por último, el senador Solanas remarcó lo positivo del tema del encuentro, y lo necesario que es confrontar distintas generaciones. Pino hizo un repaso de los comienzos de su militancia, del nacimiento de su conciencia nacional que tuvo como punto de partida los bombardeos a la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 y el posterior golpe de Estado al gobierno de Juan Domingo Perón: "Nos fuimos con unos compañeros a la Plaza, semejante salvajada no se conocía en América Latina. Eso fue un acelerador de partículas, y poco a poco nos empezamos a interesar de la política".

Sobre el proceso electoral, a pocos días de las PASO que enfrentan al modelo neoliberal macrista con el Frente más plural de las últimas décadas, el senador de Proyecto Sur dijo: "Está elección debe servir para fusionarse, para las batallas que hay que dar todavía, un triunfo que permita hacer nacer un movimiento que amalgama distintas corrientes. Esto se lo he dicho varias veces a Itai, todo esto es imposible sin la unidad de la Patria Grande, por eso valoramos tanto su armado".

Solanas cerró su exposición diciendo: "Lo que hay que alimentar es la consciencia nacional, hay que crear, hay que inventar, compañeros y compañeras".

Galería de fotos:

 

POR admin


INFOSUR | Campaña electoral | Cruce entre generaciones | Solanas con Itai Hagman y Ofelia Fernández

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS