SITIO OFICIAL

Solanas con la militancia

El pasado viernes 28 de septiembre se realizó un encuentro del líder de Proyecto Sur con la militancia de Buenos Aires. El encuentro fue trasmitido por el canal online, ustream.tv, a todo el país.

El pasado viernes 28 de septiembre se realizó un esperado encuentro de nuestro máximo referente con la militancia de Buenos Aires. El encuentro fue trasmitido por el canal online, ustream.tv, a todos los rincones del país en que se encuentra nuestra fuerza.

Como introducción a la participación de los compañeros en el debate y presentación de miradas sobre la realidad de nuestro país y de la construcción de nuestra fuerza, Pino disertó durante más de una hora echando luz sobre el escenario político argentino a once meses de las elecciones legislativas en el 2013.

Comenzó diciendo “En la crisis en que estamos, más allá de lo coyuntural, lo que impresiona es la ausencia de un proyecto nacional, no se sabe a donde vamos. Está reflejado en el presupuesto 2013, radiografía del proyecto del gobierno y de la grave posición ideológica de creer que se puede mentir, trampear y falsificar la realidad. Los datos proyectados en el presupuesto son una burla. Falsificar los datos del INDEC y decir que se puede vivir con 13 pesos o comer con 6 es burlarse de los trabajadores que ven licuarse sus ingresos. No hay inversión a largo plazo, es un proyecto de la derrota. Sigue vigente una política de capitulación frente los intereses foráneos.”

“Los argentinos arrastramos la cultura de la derrota, de épocas de la dictadura, una derrota tan intensa que la comunidad, recuerden, le dio la espalda a los combatientes que venían de la guerra de Malvinas. Las fuerzas políticas omitieron sistemáticamente las cuestiones relacionadas con las causas de la defensa del interés nacional. El Atlántico Sur es un eje central de un proyecto auténticamente emancipador. Es una de las grandes posibilidades de la Argentina, el Atlansur, que no es solo Mailvinas. Ahora si uno es socio de la principal corporación mundial en facturación, el banco inglés Barclay, como puede decirse que este es un proyecto nacional. No hay idea de que hacer con el país y parte de esto es la deserción ciudadana que no encuentra el rumbo.”

“Otra de las cuestiones es la problemática social. Es inconcebible que la mitad de la población activa esté en negro o precarizada. El 60% de los los jóvenes no tienen trabajo estable ni estudian. Con parte de lo que se pagó en el canje fraudulento de los boden 2012 se hubiera podido reactivar la industria ferroviaria y naval, poniendo en funcionamiento el plan nacional siderúrgico, con miles de puestos de trabajo multiplicados por pequeñas y medianas industrias subsidiarias. Es una salvajada el abandono y la irresponsabilidad con que se ha actuado”.

Prosiguió Solanas expresando que “La democratización de la democracia tiene que ver, también con la ética pública. Ésta, que es una de nuestras causas, está ligada a la corrupción y al funcionamiento del congreso casi nulo y de la justicia que no puede llevar adelante más que el 5% de las causas pendientes. Han quedado en el olvido causas tremendas como la voladura de Río tercero, y la impunidad de Carlos Menem, que asume como senador con la aprobación de su pliego por parte de el consejo de la magistratura precedido por Cristina Fernandez. Hemos presentado un proyecto de imprescriptibilidad de los delitos contra el patrimonio público y la economía de la nación. Es sorprendente que tantos amigos Kirschneristas inteligentes, que tienen información, no ven esto, como los de Carta Abierta, ¿sobre qué valores construimos?.”

Cuando uno ve que destruyeron toda nuestra flota, por ejemplo, para organizar un negocio privado y cuando uno ve que los puertos están privatizados, el gobierno que tiene mayoría parlamentaria no hizo nada para recuperar ese patrimonio, que se llevan 5000 millones en concepto de fletes y que no construyó un solo barco. Son tan antinacionales que no utilizan la ley internacional de defensa de cargas que les da el derecho a transportar el 50% del total de cargas en barcos de bandera nacional.”

“La prioridad no es el pago de la deuda externa. La prioridad es el pago de la deuda interna. Repugna la desnutrición infantil y el abandono de miles de familias sin agua potable, electricidad, etc.”

Tras la larga exposición de Pino Solanas se abrió el espacio al debate y las intervenciones de los compañeros de Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y del interior del país, llegado para la reunión de la mesa federal del día sábado siguiente. Se planteó la importancia de la instalación y la militancia de la candidatura a Senador de Pino Solanas encabezando la lista para las elecciones del próximo año. Se concluyó que la unidad en torno a la campaña por Pino 2013 es de una importancia vital en la construcción de nuestra fuerza. Que solo la concreción de un gran frente político, social y cultural puede llevar a buen puerto los grandes cambios que necesita nuestro país.

POR admin


INFOSUR | Campaña electoral | Solanas con la militancia

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS