SITIO OFICIAL

Que el Pueblo decida si quiere ser Argentina o Argen-china

Nota de opinión sobre los acuerdos con China publicada en La Nación.

Que el Pueblo decida si quiere ser Argentina o Argen-china

En esta Audiencia estamos debatiendo un tema político estratégico para el país y para nuestro Pueblo, como lo son los acuerdos con la República Popular China. Decía Napoleón que no se puede hacer política sin un mapa y de allí la importancia de la geopolítica. O sea no se puede entender lo que sucede adentro del país, sino miramos lo que está sucediendo afuera. Muchos de los conflictos que sufrimos internamente están -directa o indirectamente- vinculados con disputas geopolíticas o conflictos globales. Si fuéramos un país serio, la dirigencia politica, empresarial y sindical; debería debatir y acordar como cabalgar estos conflictos, en defensa del interés nacional.

Sin embargo, buena parte de la dirigencia se enfrasca en disputas internas pueblerinas o peor aún, se monta en esos intereses externos para dirimir las pujas internas.

Esa cultura política pueblerina, nos impide reaccionar adecuadamente ante los escenarios externos y nos lleva sistemáticamente al fracaso. Debemos entender que el juego de la política real no es como un truco, donde valen las mentiritas y las muecas para llevarse algún poroto. La política real es un TEG, de amenazas y oportunidades, donde la Argentina es parte del tablero y está sometida a conflictos globales. Tenemos que agradecer al Senador Fernando Pino Solanas que con esta Audiencia nos haya podido elevar el nivel del debate para poner de manifiesto estas cuestiones vitales.

Así como no se puede hacer política sin un mapa, tampoco se puede hacer política sin conocer la historia. Disiento con lo dicho aquí respecto que estos acuerdo con China son una reedición del pacto Roca-Runciman de la década del 30. Ese pacto procuró prolongar una relación colonial con Inglaterra, cuando ella empezaba su declinación. Ahora, estos acuerdos son una China el pleno ascenso como superpotencia. Por ello, esto más parecido a cuando en 1815 el Director Supremo Carlos Maria Alvear, temeroso de caer nuevamente en el colonialismo español, envía a Manuel Garcia a negociar con lord Strangford para que las Provincia Unidas se conviertan en colonia del imperio británico. Hoy, 200 años después, producto de las desacertadas políticas K de los últimos años – fundamentalmente en el manejo de la deuda y la energía- la Argentina vuelve a sufrir una estrechez de divisas externas y el gobierno sale a buscar con desesperación el ingreso de divisas.

Para salir de la sartén del dólar que nos quema, caemos en una olla china, donde podemos terminar de cocinar las posibilidades de un desarrollo autónomo.

Tampoco se puede hacer política sin información. O sea, no se puede hacer política sin Google. Cuando me puse a investigar el tema de la estación satelital en Neuquén (cedida a los chinos por convenio entre la CONAE y la agencia china CLTC) encontré que la CTLC es una agencia china que depende del PLA. ¿Qué es el PLA?: es en inglés el Popular Liberation Army o sea que la CLTC es una agencia del Ejército Popular de Liberacion chino. O sea que sin ningún tipo de información ni debate, la Argentina ya es miembro de la China Deep Space Network, programa chino de conquista de la Luna y Marte. Aunque parezca ciencia ficción, el gobierno nacional nos está colocando irresponsablemente en un conflicto en la que las superpotencias van a disputar supremacía en el estratégico espacio interestelar. En los 90` Menem envió naves al Golfo y nos involucró en el conflicto de Medio Oriente, que aún sigue derramando sangre. Cristina Kirchner, con este acuerdo, nos involucra en un conflicto que seguramente heredarán varias generaciones de nuestros descendientes.

Por último, no se puede hacer política sin el Pueblo o a espaldas de él o violentando las formas democráticas. Este Convenio Marco fue aprobado a tambor batiente con una mayoría en el Congreso circunstancial, que no es el reflejo de las últimas urnas, ni de la opinión pública actual. O sea es un fraude a las instituciones democráticas.

Creemos que se hace necesario conformar un Foro, que reúna a todas las fuerzas que defienden el interés, la industria y el trabajo nacional, para informar al ciudadano argentino de las nefastas consecuencias de estos acuerdos. Y proponer una consulta popular vinculante sobre estos acuerdos, a ser convocada el año que viene, para que el pueblo decida si quiere ser Argentina o Argen-china.

POR admin


INFOSUR | Politica | Que el Pueblo decida si quiere ser Argentina o Argen-china

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS