Por Andrés Poggi (Proyecto Sur CABA). El referente de proyecto Sur analiza los contenidos del debate presidencial entre Macri y Scioli.
Reflexiones acerca del debate presidencial
Vimos ayer casi 5.000.000 de argentinos el esperado debate. Lo hicimos con la expectativa, absurda si se quiere, de escuchar las propuestas y las iniciativas que los candidatos nos iban a proponer
Ninguno nos dio, al menos a mí, el menor indicio del rumbo que tomará la argentina después del 10 de diciembre.
Mucho ruido y pocas nueces. ¿Qué cosa sustancial nos dijeron? Ninguna.
¿Nos blanquearon la real situación de las reservas monetarias que el país posee? Macri o no se acordó, o no sabe cuáles son efectivamente. Scioli las dejo en la ñata ¿Ésta es una cosa menor?
¿Nos describieron en qué situación se encuentran la infraestructura del país, energía, transportes (aéreo, marítimo Ferrovial, caminero), puertos, etc.?
Nos dijeron, claramente, ¿cuál es la situación en el área de salud? No. Tampoco qué hacer con la deserción escolar, ni con el bajísimo nivel de enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes.
No nos hablaron del desarrollo de las actividades deportivas imprescindibles para combatir, entre otras cosas el consumo de estupefacientes y la anomia cultural y física de los jóvenes
No mencionaron en qué condiciones se encuentra la Defensa Nacional. ¿No saben o no les importa?
No nos dijeron el porqué los argentinos pagamos, a las multinacionales u$s 85 el barril de petróleo cuando el mercado internacional la cotiza u$s 45. ¿No lo saben o están "arreglados" los dos en este negocio?
Ninguno nos dijo que hacer con la riqueza que poseemos en el mar epicontinental.
Sí se mencionó, pero no con la dureza que el tema merece, el combate contra la corrupción institucional.
Tampoco se mencionó el cuidado de Medio Ambiento Ni de las explotaciones mineras a cielo abierto sin control, menos hicieron referencia al daño ambiental, como el que ocasionó la Barrick en Jachal y la desertificación en aumento por el uso irracional de los agroquímicos.
No nos advirtieron, por hipocresía electoralista, sobre la indiscutible apreciación monetaria, calcada de los esquemas neoliberales (Tablita cambiaria de Martínez de Hoz - Convertibilidad - Cavallo Menem).
Ninguno hizo mención a las exorbitantes ganancias de la entidades financieras y bancos que salen de los bolsillo de los argentinos. Menos hablaron de la derogación de la Ley de Entidades Financieras de Martínez de Hoz.
Hipócritamente habló Scioli de la "estatización" de YPF, sin que a Macri se le cayera un concepto sobre ésta falsía, menos aún de las CLÁUSULAS SECRETAS que ésta firmó con Chevron.
Tampoco del convenio con la República Popular China, donde también se comprometió los intereses nacionales en clausulas secretas.
No nos dijeron como reestructurar la justicia y tampoco la adecuación de la legislación ante los nuevas tipologías delicuenciales.
En fin muchas cosas más no hablaron, dejándonos la sensación que no saben o que no les importa. y, que solo fue un combate de Lucha libre (sin Karadajian) donde lo único que se perseguía era poner en "puesta de espalda" mediática al otro o por lo menos no perderla utilizando argucias y chicanas propias de fulleros de poca monta.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"