SITIO OFICIAL

[Video] Megabasurero chileno en San Juan: “Cancillería reconoció que hay contaminación”

Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur convocó a un plenario conjunto de las comisiones Ambiente y Desarrollo Sustentable -la cual preside- y Relaciones Exteriores, que preside el senador Julio Cobos, para tratar la problemática producida por el depósito de residuos de la empresa minera chilena Antofagasta Minerals en la localidad de Calingasta, provincia de San Juan.

El vice canciller, Carlos Foradori, el embajador argentino en Chile, Jose Bordon, el ministro de minería de San Juan, Alberto Valentin Hensel y el fiscal de estado de San Juan, Guillermo De Sanctis,y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; durante el plenario de comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación, Buenos Aires, el 14 de septiembre de 2016 (Celeste Salguero/Comunicación Senado).-

La problemática desatada por el megabasurero chileno creado en territorio sanjuanino se convirtió en un conflicto internacional, y ya hay contaminación en territorio nacional, según declaró el vicecanciller argentino Carlos Foradori, en el plenario de Comisiones que se desarrolló en el Senado presidida por los senadores nacionales Fernando Pino Solanas y Julio Cobos.

El vicecanciller señaló que “Esto no es un problema de dos empresas privadas sino de territorialidad de dos repúblicas, la de Chile y la Argentina". "El reclamo es a un Estado, al Estado de Chile, no a una empresa" Y advirtió que “lo que ha habido es un reconocimiento del error de parte de Chile por lo que esperamos que se proceda como es debido"al referirse al depósito de residuos de la empresa minera chilena Los Pelambres (de Antofagasta Minerals) en la localidad de Calingasta, provincia de San Juan.

Asimismo, a través de un estudio realizado por el SEGEMAR en el año 2014, la Cancillería argentina admitió que el Megabasurero ya produce contaminación, tal como había señalado el senador Solanas.

Las declaraciones del funcionario argentino se produjeron durante el plenario conjunto de las comisiones Ambiente y Desarrollo Sustentable y Relaciones Exteriores que presiden Fernando Pino Solanas y Julio Cobos, respectivamente y de la cual participaron además: 15 senadores, José Octavio Bordón (embajador argentino en Chile), el gobernador de San Juan, Sergio Uñac y Alberto Valentín Hensel (Ministro de Minería de San Juan).

“La presencia de este megabasurero es un problema serio contra nuestra soberanía nacional. Antofagasta Minerals está contaminando y violando nuestro territorio. Estamos ante un hecho sorprendente: 52 hectáreas de suelo argentino son el basurero de desechos minerales chilenos que contaminan la mayor cuenca hídrica de la provincia, muchas lagunas y vegas que se han reducido y alterado sensiblemente”, dijo el Senador Fernando Pino Solanas.

Solanas afirmó que "para que esto no se duerma necesitamos que haya una declaración explícita del gobierno chileno que va a retirar y restituir”, tras lo cual el vicecanciller Foradori le dio la razón al afirmar que “nosotros solicitamos el retiro de los escombros y volver al estado anterior".

Recordemos que el pasado lunes 5 de septiembre, el senador Solanas presentó personalmente un escrito judicial en la Justicia Federal con asiento en San Juan donde solicitó, entre otras cosas, la nulidad -por inconstitucional- del acuerdo firmado entre la provincia de San Juan y la empresa chilena Minera Los Pelambres; y se ordene judicialmente el inmediato levantamiento de la escombrera minera de territorio argentino.

Solanas: "Antofagasta Minerals contaminó 52 hectáreas"

Solanas: "Chile debe dar una respuesta urgente al conflicto ambiental"

Solanas: "Chile debe hacerse cargo de los pasivos ambientales"

POR admin


INFOSUR | Politica | [Video] Megabasurero chileno en San Juan: “Cancillería reconoció que hay contaminación”

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS