El senador nacional de Proyecto Sur fijó su posición sobre las recientes inundaciones del litoral del país.
Fernando "Pino" Solanas, senador nacional de Proyecto Sur.
“Estas inundaciones son un delito ambiental de lesa humanidad”, manifestó Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur, sobre las recientes inundaciones en Concordia y agregó que “ya no hay más excusas, es inminente instalar en la agenda de la Argentina la problemática ambiental. Estamos asistiendo a una de las inundaciones más graves de nuestra historia y tiene responsables”.
“El Cambio Climático, la corriente del Niño y la deforestación generan un cóctel letal. No resulta casual que el mapa de las inundaciones en la región coincida con una inmensa zona deforestada. La deforestación para ampliar la frontera sojera es un delito ambiental que deja secuelas que perdurarán por décadas. Hay que evitar la expansión de la frontera agrícola basada en el modelo de agronegocio. Están destruyendo montes, bosques y selva nativa que actúan como esponjas naturales y reguladores hídricos”, sentenció Solanas.
“Desde Proyecto Sur venimos trabajando toda una batería de derechos que se le otorgan: a la vida, diversidad, al agua, al aire, al equilibro ecológico, a la restauración y recomposición de nuestro patrimonio y el derecho a vivir libre. Nuestra próxima etapa es la tipificación de los delitos ambientales como delitos de lesa humanidad y la creación de un tribunal que los juzgue”, finalizó el senador de Proyecto Sur.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"