SITIO OFICIAL

Solanas: “Scioli y Macri son las dos caras del menemismo”

Compartimos con ustedes el reportaje de Fernando "Pino" Solanas a la agencia Telam.

Fernando "Pino" Solanas

El senador nacional y referente de Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas, admitió hoy que se bajó de la carrera presidencial de cara a las Paso de agosto para "preservar" a su fuerza de una "derrota innecesaria" ante una escenario "extraordinariamente polarizado" entre el kirchnerismo y el PRO.

"Las batallas hay que darlas cuando se pueden dar", dijo Solanas al explicar la decisión de Proyecto Sur de no participar de la contienda electoral nacional, ni en la Ciudad de Buenos Aires, distrito donde nació esa fuerza.

Estos serán los primeros comicios en los que Proyecto Sur no dirimirá cargos desde su conformación en 2008.

"La función de un dirigente es evitar derrotas innecesarias y no perder nunca el sentido de la realidad", remarcó Solanas, quien aseguró haber desistido de su postulación presidencial para "preservar" a Proyecto Sur de "una derrota innecesaria" ante un escenario electoral de "una extraordinaria polarización" entre el kirchnerismo y el PRO.

Solanas remarcó que Proyecto Sur se "preparará para ser fuertes" en los comicios legislativos de 2019, porque la "historia no se termina en una elección", aunque su partido compite en diferentes alianzas en provincias como La Rioja, Chaco, Catamarca y Jujuy, entre otras provincias.

Con todo, admitió que la fuerza que encabeza sufrió un "duro golpe" con la "implosión" de Unen, el frustrado frente electoral que tuvo un auspicioso debut en las legislativas de 2013 y que desapareció menos de dos años después ante la embestida del PRO.

En ese marco, volvió a acusar a la líder de la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI) y el titular de la UCR Ernesto Sanz por "haber puesto en marcha -con gran apoyo mediático- un plan para terminar en una alianza con el referente del PRO, Mauricio Macri".

Por otra parte, Solanas cuestionó los pases de dirigentes entre distintas fuerzas políticas, principalmente desde el Frente Renovador (FR), de Sergio Massa, hacia el PRO o el Frente para la Victoria (FpV) que -dijo- habla de la "desaparición de identidades políticas" y la existencia de "actitudes oportunistas".

Solanas opinó además que "Argentina se debatirá (en octubre) entre dos contrincantes que estuvieron ligados al menemato, en alusión a los presidenciables Daniel Scioli (FpV) y Mauricio Macri (Cambiemos-PRO).
"Uno fue vicepresidente de Kirchner, que es Scioli y el otro, Macri, es hijo del empresariado ligado al menemato", dijo y agregó: "Los candidatos progresistas desaparecieron con la implosión de Unen".

"La suerte futura de los próximos cuatro u ocho años de la Argentina se va a librar entre dos proyectos que no tienen ninguna diferencia entre ellos, uno esbozando alguna sensibilidad social; pero ninguno se animará a recuperar la soberanía de los recursos naturales", completó.
Sin embargo, llamó a "defender los avances logrados" durante la administraciones de Néstor y Cristina Kirchner "sin prejuicios políticos" porque son "conquistas en beneficio de la sociedad".

Consultado sobre cuál sería la opción de Proyecto Sur en el caso de que Scioli dispute con Macri en un eventual balotaje, Solanas aseguró que esa decisión será producto de "un debate político" en el espacio, aunque insistió: "Para nosotros son dos caras de la misma moneda".

Por último, minimizó las chances electorales de los precandidatos presidenciales del Frente Renovador, Sergio Massa y del espacio Progresistas, Margarita Stolbizer.

"Massa cometió muchos errores por algo se le fueron muchos dirigentes y a la pobre Margarita (Stolbizer) ni los socialistas la apoyaron como candidata presidencial", analizó.

POR admin


INFOSUR | Politica | Solanas: “Scioli y Macri son las dos caras del menemismo”

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS