Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur, junto a los precandidatos de “Sur en Marcha” el abogado ambientalista Enrique Viale, el economista Damián Solanas, el médico cirujano Jorge Selser y la periodista y politóloga Carina López Monja, dialogaron con los vecinos en Obelisco sobre la crisis habitacional que atraviesa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur, junto a los precandidatos de “Sur en Marcha” el abogado ambientalista Enrique Viale, el economista Damián Solanas, el médico cirujano Jorge Selser y la periodista y politóloga Carina López Monja, dialogaron con los vecinos en Obelisco sobre la crisis habitacional que atraviesa la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante el encuentro, Solanas manifestó que “el frente Sur en Marcha nació como un sueño colectivo con todo lo que nos hemos propuesto y nos seguimos proponiendo. Venimos de distintas experiencias y diferentes tradiciones políticas y llegamos para proponer una Ciudad de Buenos Aires más justa y más sana para vivir”.
El primer precandidato a diputado nacional Enrique Viale señaló que “queremos poner en debate las grandes causas, aquellas que están invisibilizadas por la agenda política. Necesitamos una banca ambientalista en el Congreso”.
El economista Damián Solanas, segundo precandidatos a diputado nacional, manifestó su intención de “terminar con el secretismo del gobierno nacional en el Congreso y luchar por las grandes causas nacionales que tanto hacen falta en nuestro país. Venimos a plantarnos en nombre de la historia para terminar con esta brecha impostora y construir una verdadera historia para dejar a nuestros hijos y nietos un país que valga la pena”.
El médico cirujano Jorge Selser, que encabeza la lista a legisladores porteños, manifestó que la salud es una de las áreas más críticas en la Ciudad de Buenos Aires y la que más sufrió la pérdida de su presupuesto. En esa línea, planteó que “los costos de salud suben por un ascensor y las asignaciones van por escalera. Mauricio Macri vetó incomprensiblemente una ley de salud impulsada por nuestro espacio, que hubiera beneficiado a todos los vecinos y vecinas de la Ciudad. Hay que visibilizar estos manejos.”
Por su parte, y la periodista y politóloga Carina López Monja señalo la imposibilidad de los trabajadores que cobran el salario mínimo de poder alquilar. Al respecto, dijo “un alquiler promedio hoy en día sale lo mismo que el salario mínimo, eso sin contar los cuatro o cinco meses que cobran para poder ingresar en la vivienda. No podemos dejar que la ciudad continúe siendo excluyente.”
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"