SITIO OFICIAL

Argumedo participó de un homenaje a Roberto Carri en UBA Sociales

La diputada nacional de Proyecto Sur participó de la presentación de las obras cumbres del sociólogo Roberto Carri.

La Diputada Nacional Alcira Argumedo participó de la presentación de las obras cumbres del sociólogo Roberto Carri. La referente de Proyecto Sur fue parte de un panel integrado por Daniel Link, Horacio González, Glenn Postolski y Sebastián Scolnik.

“La historia de Roberto, de las Cátedras Nacionales y de la resistencia peronista cobra sentido si uno la enmarca en la profunda transformación que nos tocó atravesar en nuestra juventud, que fue la llamada ‘Revolución del Tercer Mundo’”, dijo Argumedo.

En la actividad, realizada en el auditorio “Roberto Carri” de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), también se proyectó un fragmento de Operación fracaso, película de Albertina Carri inspirada en Isidro Velázquez

“El gran debate era si había un pensamiento autónomo de América Latina, basado en las raíces latinoamericanas, o si teníamos que incorporar el marxismo para ser revolucionarios; un debate que cruzó al peronismo combativo, sobre todo el de John William Cooke”, explicó Argumedo.

Para la Diputada Nacional, “estamos en una crisis civilizatoria: la concentración de la riqueza permite que 60 corporaciones tengan más recursos que 3500 millones de personas en el mundo, que son población sobrante. Para que esto funcione tienen que liquidarla y están aplicando la lógica de la liquidación porque en estos momentos la disputa por los últimos recursos estratégicos está dando lugar a cuatro guerras en Medio Oriente –Irak, Siria, Libia y Afganistán–, y a diez guerras en Africa. En América latina pretenden imponer nuevamente estos modelos de alta exclusión social”.

Al finalizar, la socióloga dijo que “en los 90, mientras las ciencias sociales se preguntaban si el rizoma venía con la multitud y se chocaban con la deconstrucción del sujeto, estaban saqueando al país. En la crisis del 2001, mientras los sectores populares estaban inventando formas de autoprotección como el inicio de los piqueteros, las ciencias sociales estaban colgadas del pincel pensando si había acción comunicativa o no. Hay que volver a pensar porque creo que estas condiciones son catastróficas. Hay que estar muy atentos, más allá de los tiempos oscuros que atravesamos, porque veo que vienen nuevos tiempos históricos”.

POR admin


INFOSUR | Politica | Argumedo participó de un homenaje a Roberto Carri en UBA Sociales

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS