El embajador ante la UNESCO apoyó las medidas de Alberto Fernández para contener la pandemia.
Fernando "Pino" Solanas, líder de Proyector Sur, aseguró en este vídeo desde su casa respetando la cuarentena que "una de las conclusiones mas interesantes que está dejando la tragedia de la pandemia es el fracaso rotundo, estrepitoso, de las políticas liberales o neoliberales que se aplicaron en Argentina tratando de reducir lo que son las industrias de vida: la salud, la educación, la comunicación, la energía, la alimentación, etc".
Solanas aseveró que "acá tenemos que decirlo de una vez por todas es imposible reducir las industrias de vida, o la participación o el control publico de lo que son las industrias de vida, en un país como la Argentina o cualquier país. Hoy está demostrando que sin Estado esto sería una tragedia multiplicada por mil, porque las medidas que viene tomando el presidente Alberto Fernández, que se anticipó a la mayor parte de sus colegas de América Latina, son de una extrema inteligencia y acierto".
Para finalizar, Solanas manifestó que "el Estado debe ejercer una absoluto cuidado sobre las industrias de vida, y evitar que las grandes empresas argentinas lancen olas de despidos, ni un despido, o dejarlas sin protección, por ejemplo empecemos por España es imposible comprar más del 10 por ciento de una de sus empresas, los activos han caído bajisimamente, las empresas argentinas valen hoy el 15 o 20 por ciento de lo que valían. Vayamos a la primer empresa del país que es YPF hoy vale la décima parte, vale 580 millones de dolares, el 50 por ciento, un poco más de mil doscientos millones de dólares, un disparate, atención el gobierno nacional además de todas las sabias medidas para concientizar y movilizar a la población, ojo al piojo, atención con la economía, proteger la economía nacional y proteger los activos nacionales".
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"